Boulder tiene raíces profundas en la gestión ambiental, administrando sus propiedades urbanas y espacios abiertos para la salud ecológica y el bienestar de la comunidad.
¿Qué son los ecosistemas y por qué son importantes?
La diversidad biológica, o biodiversidad, es un término que abarca la variedad de toda la vida en la Tierra. Incluye diferentes especies de plantas, animales, hongos y microorganismos, así como las comunidades que habitan y la diversidad genética dentro de cada especie.
Cada organismo interactúa con otros, así como con las partes inertes del entorno, para formar ecosistemas: una intrincada red de vida. Los ecosistemas son los sistemas que sustentan la vida de todos los organismos vivos, incluidos los humanos. Los ecosistemas regulan el clima, purifican el aire y el agua, polinizan los cultivos, descomponen los residuos y sustentan la biodiversidad. Los ecosistemas sanos y equilibrados proporcionan seguridad alimentaria, salud y estabilidad económica, por lo que su preservación es crucial para el bienestar de nuestra comunidad y nuestro planeta.
Gestión de Ecosistemas Utiliza un enfoque holístico para gestionar la tierra y los recursos, priorizando la salud y la sostenibilidad de todo el ecosistema, en lugar de solo una o pocas especies. Utiliza un enfoque adaptativo y colaborativo basado en el sitio. Combinando la ciencia con el conocimiento tradicional y práctico de los administradores de tierras y los miembros de la comunidad, se consideran las necesidades de las personas en las decisiones sobre gestión del territorio.
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza y por qué son importantes?
Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son acciones rentables y sostenibles que trabajan con la naturaleza y la utilizan para abordar desafíos sociales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y reducir los riesgos del clima extremo y las enfermedades.
La Gestión de Ecosistemas y las Soluciones Basadas en la Naturaleza están estrechamente relacionadas. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza aplican los principios de la Gestión de Ecosistemas. La Gestión de Ecosistemas es un enfoque más amplio para la gestión de los recursos naturales, mientras que las Soluciones Basadas en la Naturaleza son acciones específicas que aprovechan el potencial de los ecosistemas funcionales para abordar y resolver problemas específicos.
Por ejemplo, el aumento de las temperaturas y el peligroso calor urbano se pueden abordar con soluciones naturales, plantando árboles en lugares con poca vegetación para aumentar la sombra y la refrigeración.
Los sistemas agrícolas regenerativos y sostenibles, la distribución equitativa de alimentos y el acceso a la tierra pueden mejorar la seguridad alimentaria.
Una combinación de conservación de la biodiversidad, gestión de ecosistemas y soluciones basadas en la naturaleza nos beneficia a todos: desde los microorganismos del suelo, las abejas y la vida silvestre hasta las personas.