Menú de salto de párrafo

Salte a

El CWPP identifica los riesgos de incendios forestales en el área donde se encuentran los combustibles forestales y el desarrollo humano (interfaz urbano-forestal, WUI)

Un aspecto crucial del CWPP es recomendar estrategias para reducir el riesgo de combustibles peligrosos, mejorar el alcance y la educación del público, reducir la inflamabilidad de las estructuras y mejorar las capacidades de respuesta ante incendios. Fundado por Boulder's Climate Tax, aprobado por los votantes en noviembre de 2022, el CWPP servirá como un documento guía que ayudará a la ciudad y a los propietarios a tomar decisiones informadas con respecto a la preparación y el manejo de incendios forestales. 

Entre 2023 y 2024, la ciudad lideró una iniciativa para actualizar el CWPP. Esta iniciativa incluyó sesiones comunitarias para recibir aportes y comentarios, así como la cooperación de varios departamentos de la ciudad y socios regionales. Los miembros de la comunidad pueden esperar procesos similares a este en el futuro, ya que la estrategia de resiliencia ante incendios forestales está en constante cambio. Boulder quiere seguir a la vanguardia de la mitigación de riesgos.

Amplio sendero con Flatirons en la distancia

Ciudad de Boulder Extensión CWPP

Conozca los diferentes aspectos del CWPP utilizando el mapa de historias vinculado a continuación.

Objetivos principales de CWPP

Comunidades adaptadas al fuego

Las personas y las comunidades están preparadas para recibir, responder y recuperarse de los incendios forestales.

Respuesta segura y eficaz a incendios forestales

Todas las jurisdicciones se coordinan para implementar decisiones de gestión seguras, efectivas y basadas en riesgos.

Paisajes Resilientes

Los paisajes son resistentes a los disturbios por incendios, insectos y enfermedades, independientemente de los límites jurisdiccionales.

Recuperación Post-Incendio

Preparar a las comunidades para los efectos inevitables de los incendios, a través de la planificación previa al incendio para la respuesta posterior al incendio.

Un plan comunitario de protección contra incendios forestales (CWPP, por sus siglas en inglés) es un plan estratégico e integral creado en colaboración que recomienda medidas de reducción del riesgo de incendios forestales para proteger a las personas, las propiedades y los recursos naturales y culturales. El CWPP se desarrolla con la participación de residentes locales, líderes comunitarios, administradores de tierras, personal de bomberos y otras partes interesadas.

El proceso de CWPP implica una evaluación exhaustiva del riesgo y las vulnerabilidades de incendios forestales de la comunidad, incluido el análisis del historial de incendios, las condiciones del combustible (vegetación), los patrones climáticos y la capacidad de la comunidad para responder a los incendios forestales. Con base en la evaluación, el CWPP describe un conjunto de acciones que se pueden tomar para reducir el riesgo y mejorar la preparación y resiliencia de la comunidad.

  • Perfil de la comunidad: Una descripción de la comunidad, incluida su historia, demografía y geografía.
  • Evaluación del riesgo de incendios forestales: un análisis del riesgo de incendios forestales, incluida la evaluación de los combustibles, el clima y la topografía.
  • Objetivos comunitarios de protección contra incendios forestales: un conjunto de objetivos que describen las prioridades de la comunidad para la protección contra incendios forestales.
  • Plan de acción: Una lista detallada de acciones que se pueden tomar para lograr los objetivos de protección contra incendios forestales de la comunidad.
  • Estrategia de implementación: un plan sobre cómo la comunidad implementará las acciones descritas en el plan de acción, incluida la identificación de recursos y socios.
  • Evaluación y monitoreo: Un plan sobre cómo la comunidad evaluará y monitoreará la efectividad del CWPP y lo actualizará con el tiempo.

El CWPP es una herramienta esencial para la prevención y gestión de incendios forestales, ya que proporciona una hoja de ruta para que una comunidad pueda reducir su riesgo de incendios forestales y mejorar su resiliencia ante eventos de incendios forestales. Con el proceso CWPP comprometido que la ciudad acaba de llevar a cabo, las comunidades pueden comprender mejor su riesgo de incendios forestales y trabajar en colaboración para implementar acciones que reducirán ese riesgo y protegerán a la comunidad de los impactos potencialmente devastadores de los incendios forestales.