¡Se acerca la Semana Internacional de Concientización sobre el Compost!
¿Qué es el abono?
El compost es una mezcla de restos de comida descompuestos, recortes de jardín y otros materiales que alguna vez estuvieron vivos.En algunos lugares puede contener otros materiales compostables como periódicos, envases de comida para llevar certificados como compostables, cartón graso y filtros de café.
Aprenda a mantener el compost de nuestra comunidad saludable y libre de contaminación.
El compostaje nos lleva hacia el desperdicio cero mientras combatimos la crisis climática.
Elegir compostar, ya sea en su contenedor de basura o en su jardín, mantiene la materia orgánica fuera de nuestros vertederos, donde ocupa espacio y libera potentes gases de efecto invernadero que calientan nuestro planeta.
Los restos de comida, los desechos del jardín y otros materiales orgánicos no se pueden descomponer adecuadamente cuando se entierran bajo capas de basura en un vertedero. Sin acceso a oxígeno o luz, producen metano, un poderoso gas de efecto invernadero que es 25 veces más efectivo para atrapar el calor en nuestra atmósfera que el dióxido de carbono. Al hacer composta, nuestra comunidad evita estas emisiones y crea un banco de carbono debajo de nuestros pies.
El compost actúa como un sumidero de carbono al extraer y almacenar dióxido de carbono en nuestro suelo. El dióxido de carbono es la emisión de gases de efecto invernadero más común que calienta nuestro planeta y representa casi el 80% de nuestras emisiones.
El compost es una receta para la regeneración.
El proceso de compostaje transforma nuestros posos de café, cáscaras de huevo y hojas en un material rico en nutrientes que construye suelos vivos y estables.
El compost hace esto al nutrir bacterias y hongos beneficiosos que sustentan la vida en nuestro planeta. Estos microorganismos, o microbios, mantienen bien aireados los suelos arcillosos de nuestra región, eliminan toxinas dañinas y protegen a las plantas de enfermedades transmitidas por el suelo. También hacen que los nutrientes y el agua estén disponibles para las plantas, lo que permite que nuestros árboles, arbustos y plántulas crezcan y prosperen con menos agua.
¡Una cucharadita de suelo de buena calidad puede contener más organismos vivos que personas en el planeta!
En términos más generales, el material orgánico permite que el suelo absorba y retenga más agua, lo que ayuda a enfriar nuestro medio ambiente. También previene la erosión y evita que los contaminantes entren en nuestras vías fluviales.
El suelo nos hace sentir bien.
Se siente bien poner las manos en la tierra y la ciencia está empezando a entender por qué.
Investigadores del Reino Unido han relacionado una especie de bacteria que se encuentra comúnmente en el suelo con niveles elevados de serotonina, una sustancia química del cerebro que ayuda a regular la ansiedad, reducir la depresión y estabilizar el estado de ánimo.
El compostaje en el patio trasero hace que las personas salgan, se muevan y se conecten con el material que aporta vitalidad a nuestros paisajes.
¡Pon tus manos en suelo local!
¿Listo para ir más allá del compostaje en la acera y en el patio trasero? Disfruta el Frio Boulder campaña!
Frio Boulder es el último paso en el esfuerzo de la ciudad por expandir el alcance y la escala de la acción climática. Se enfoca en soluciones climáticas basadas en la naturaleza, como la regeneración del suelo, que aumentan la capacidad del mundo natural para absorber carbono, calor y agua, haciendo que nuestra comunidad sea más fresca, más saludable y más capaz de soportar un clima más cálido y volátil.
La escala de acción necesaria para enfriar nuestro clima requiere que nos unamos como comunidad, actuando como administradores y cuidadores de los sistemas vivos más grandes que nos sostienen.
Aprenda a participar en proyectos locales de compostaje y otras soluciones climáticas basadas en la naturaleza consultando Frio Boulder.