Descripción General
Responder a eventos de nieve y hielo en Boulder Es una colaboración entre varios departamentos de la ciudad, como Transporte y Movilidad, Parques y Recreación, Cumplimiento de Códigos, socios locales y propietarios de propiedades privadas. Entre 2023 y 2024, la ciudad realizó un análisis de su Programa de Respuesta a la Nieve y el Hielo, que incluyó la participación de la comunidad, para comprender las preferencias y necesidades de la comunidad, evaluar los niveles de servicio de la industria y considerar cambios en el programa para cumplir mejor con los objetivos y expectativas. La revisión se centró en posibles cambios en la limpieza de nieve y hielo en calles, paradas de autobús, senderos multiuso, la red de bicicletas en la calle y las áreas paleadas mantenidas por el Departamento de Transporte y Movilidad de la ciudad.
La principal recomendación de la revisión fue establecer un marco de respuesta ante tormentas de gran magnitud que defina claramente qué áreas se limpiarán de nieve y hielo, así como el nivel de servicio que la comunidad puede esperar según la gravedad de la tormenta. Este enfoque permite a la ciudad, junto con sus colaboradores, responder a eventos de nieve y hielo con la flexibilidad de ampliar o reducir el programa según el personal disponible, los fondos y la infraestructura cambiante. Además, centrarse en la cantidad de nieve caída ayuda a aclarar el tipo de respuesta esperada. Esta reestructuración permitió al personal centrarse en las prioridades que la comunidad nos indicó, como la limpieza de calles principales, cruces peatonales clave, senderos multiusos y ciclovías críticas.
Debido a las limitaciones presupuestarias, el personal implementó el marco de respuesta recomendado para tormentas de gran magnitud para priorizar la respuesta ante la nieve y el hielo dentro del presupuesto existente. El marco de respuesta para tormentas de gran magnitud también recomienda plazos específicos para la limpieza de nieve; sin embargo, debido a la escasez de personal y equipo, es posible que estos plazos no se cumplan con el presupuesto actual. Se implementaron otros elementos recomendados que no requieren financiación adicional, como la actualización del propósito y los objetivos del programa, los criterios de nivel de servicio alineados con los recursos actuales, la actualización de los procedimientos operativos estándar y el compromiso de ampliar la información y las comunicaciones.
Recomendaciones que requieren financiación adicional
El marco de respuesta al tamaño de tormentas recomienda ampliar la red de respuesta a la nieve y el hielo para incluir la limpieza de nieve de calles y paradas de autobús adicionales para mejorar el acceso a opciones de viajes multimodales. También sugiere una limpieza suplementaria de las aceras para ayudar a los miembros de la comunidad que no pueden físicamente limpiar las aceras por sí mismos para que puedan cumplir con el código de la ciudad.
Sin embargo, estas recomendaciones adicionales no pueden aplicarse plenamente con los niveles actuales de personal y equipo. Para alcanzar el nivel recomendado de servicio y los plazos de respuesta descritos en el marco del tamaño de la tormenta, se necesitarían cinco quitanieves de tamaño mediano adicionales y ocho empleados adicionales de tiempo completo. En total, el coste inicial se estima en 2.69 millones de dólares. Se necesitarían $1.39 millones adicionales cada año subsiguiente para mantener el programa ampliado.
Resumen de participación comunitaria
La primera ronda de participación comunitaria tuvo lugar a principios de 2023. El objetivo fue conectarse con la comunidad para aumentar la conciencia sobre dónde se prestan los servicios de respuesta a la nieve y el hielo y conocer los niveles de satisfacción con el programa existente. Más de 600 miembros de la comunidad aportaron sus comentarios.
La segunda ronda de participación comunitaria se produjo a principios de 2024. Esta ronda de participación se centró en recopilar comentarios sobre posibles cambios en el programa, que se desarrollaron a partir de los aportes de la comunidad y un análisis exhaustivo del programa actual.