Propósito del Tribunal Municipal: filosofía y ethos

El Tribunal Municipal de Boulder se centra en proporcionar una manera justa, eficiente y humana de resolver los casos locales. El tribunal se guía por una filosofía de resolución de problemas, que apunta no solo a responsabilizar a las personas, sino también a abordar las causas fundamentales de la conducta. Al adoptar este enfoque, el tribunal ayuda a reducir la reincidencia y a disminuir el impacto en la comunidad.

El tribunal actúa con un fuerte compromiso hacia los principios de justicia procesal, como la equidad, la transparencia y la imparcialidad. Todos los que comparecen ante el tribunal son tratados con respeto y tienen la oportunidad de compartir su versión de los hechos. El objetivo del tribunal es resolver los casos de una manera que refleje tanto las necesidades del individuo como los valores de la comunidad de Boulder.

El Tribunal Municipal también hace hincapié en la justicia restaurativa, lo que significa que el éxito no consiste únicamente en resolver un caso, sino en reparar cualquier daño causado. Cuando los acusados ​​participan en programas de justicia restaurativa, es más probable que se sientan satisfechos con el proceso y menos probable que vuelvan a delinquir. Al centrarse en las soluciones, el tribunal trabaja para generar confianza y fomentar un cambio positivo a largo plazo dentro de la comunidad.

Tipos de casos vistos en el tribunal municipal vs en el tribunal estatal

Tribunal Municipal:

  • infracciones de estacionamiento
  • Infracciones de tránsito
  • Quejas de ruido
  • Otros delitos municipales (por ejemplo, acampar, beber siendo menor de edad, entrar sin autorización a una propiedad privada)
  • Violaciones de la ordenanza sobre animales
  • Apelaciones cuasijudiciales de violaciones del código (por ejemplo, de las disposiciones de la licencia de alquiler, del código de construcción, infracciones relacionadas a la basura y los osos y similares)

Tribunal estatal:

  • Agresiones
  • Delitos penales menores
  • Delitos graves
  • Robo
  • Asalto sexual
  • Homicidio
  • Violencia Doméstica
  • Delitos graves relacionados con drogas (por ejemplo, delitos relacionados con la metanfetamina o el fentanilo)

¿Por qué tener un tribunal municipal en lugar de un tribunal exclusivamente estatal?

El Tribunal Municipal de Boulder se ocupa de los asuntos locales que afectan directamente la vida en la ciudad y ofrece un enfoque más personalizado que los tribunales estatales. Al centrarse en casos más pequeños y comunitarios, el tribunal municipal puede resolver los problemas de manera rápida y eficaz sin depender del sistema más amplio del estado, que se ocupa de delitos más graves.

El hecho de contar con un tribunal municipal permite que la comunidad tenga acceso más rápido a la justicia, lo que evita las largas demoras que se pueden producir en los tribunales estatales, que tienen más casos. También permite a la ciudad diseñar programas que aborden específicamente los problemas locales, como las quejas relacionadas al ruido o las infracciones de tránsito. Además, el tribunal municipal puede trabajar más de cerca con otras organizaciones, como la Universidad de Colorado y los proveedores de servicios locales, para abordar desafíos comunitarios específicos, como las violaciones a la calidad de vida.

Los tribunales municipales también pueden implementar enfoques restaurativos y de resolución de problemas que pueden ser más difíciles de lograr en los tribunales estatales, que normalmente tienen menos flexibilidad porque son parte de un sistema judicial estatal más grande.

¿Cómo se gestiona una carga o acusación municipal?

En los tribunales, se suele malentender o confundir los papeles de fiscal y juez. Un fiscal representa al pueblo y trabaja para el gobierno en causas penales. El fiscal puede hacer ofertas de culpabilidad sobre los cargos y es responsable de representar al Pueblo en un juicio. El juez debe permanecer neutral y supervisar los procedimientos judiciales. Si el caso va a juicio ante el juez, el juez decidirá si el acusado (la persona acusada) es culpable o no. Si es un juico con jurado, el jurado determina si es culpable o no. Después de un veredicto, si se declara culpable al acusado, el juez determina qué sucede a continuación (la sentencia).

A continuación se presenta un breve resumen del proceso:

1. La policía emite una citación (o multa):

Si bien a cada multa se le asigna una fecha de audiencia judicial, a algunas se les da la opción de pagar y cerrar el caso. Estas multas se basan en el tipo de cargo y la discreción del oficial que emite la multa. Si una persona decide pagar y cerrar el caso, se la considera culpable.

2. Comparecencia inicial o lectura de cargos:

El acusado comparece ante el tribunal. En esta primera comparecencia ante el tribunal, también conocida como lectura de cargos, se le informa al acusado de los cargos que se le imputan y de sus derechos constitucionales. Luego se le da la oportunidad de hablar con un fiscal sobre su caso antes de declararse culpable, inocente o aceptar un acuerdo de culpabilidad.

En esta etapa, se puede identificar a un acusado para que proceda a través del Tribunal Comunitario, en lugar de seguir el camino tradicional que se sigue aquí. Vea la lista completa de tipos de casos elegibles en página web del Tribunal Comunitario. Algunas personas que tienen contacto frecuente con las fuerzas del orden, los sistemas judiciales o los servicios de emergencia, como hospitales, refugios o centros de desintoxicación, no son automáticamente elegibles para el Tribunal Comunitario. La Oficina del Fiscal Municial tiene la última palabra en determinar quién puede participar en el Tribunal Comunitario.

4. ¿Acuerdo de culpabilidad o no?:

Un acuerdo de culpabilidad es un acuerdo entre un fiscal y un acusado para un resultado determinado de un caso o una serie de casos. Los resultados pueden incluir declaraciones de culpabilidad con una sentencia recomendada o acuerdos de aplazamiento. Estos acuerdos permiten a los acusados ​​evitar una condena al completar tareas como servicio comunitario, justicia restaurativa o asesoramiento en salud mental. Si se llega a un acuerdo, el acusado comparece ante el juez, quien revisa y generalmente aprueba el acuerdo. Si las partes no logran llegar a un acuerdo, se fija una fecha para el juicio.

5. Juicio-¿Culpable o inocente?:

En el juicio, la fiscalía presenta sus pruebas, incluido el testimonio de testigos. El acusado también puede presentar pruebas, pero no está obligado a hacerlo. Al final del juicio, el juez (o un jurado, en algunos casos) decide si el acusado es culpable o inocente basándose en las pruebas presentadas.

6. El juez dicta sentencia:

Si el acusado es declarado culpable, el juez decide la sentencia apropiada, como una multa, servicio comunitario o una clase. El juez tiene la autoridad de imponer una pena de cárcel en casos penales, pero ésta sólo se impone cuando todas las demás opciones han fallado o no serían apropiadas.

7. ¿Apelación?:

Después de dictarse sentencia, el acusado tiene derecho a apelar la decisión ante un tribunal superior si considera que se ha cometido un error jurídico en el juicio. Las infracciones de tráfico y las multas de estacionamiento no se pueden apelar.

Programas de Calidad de Vida

El Tribunal Municipal de Boulder ha desarrollado varios programas diseñados específicamente para mejorar la calidad de vida en la comunidad. Estos programas a menudo implican la colaboración con otros entes locales y tienen como objetivo prevenir futuras violaciones abordando las causas fundamentales de los problemas. Por ejemplo:

  • Clase sobre cómo vivir en comunidad:Creada en colaboración con la Universidad de Colorado, esta clase está diseñada para educar a los estudiantes y residentes sobre la vida en comunidad de forma responsable, ayudando a reducir el ruido y las perturbaciones relacionadas con las fiestas.
  • Programa de Justicia Restaurativa de CU: Este programa utiliza un modelo de justicia restaurativa para resolver problemas como delitos relacionados con el alcohol y quejas por ruido, lo que permite a los infractores reparar el daño causado a la comunidad en lugar de enfrentar castigos tradicionales.
  • Programa de registro de fiestas: Un programa proactivo implementado por el Departamento de Policía de Boulder que permite a los estudiantes registrar las fiestas con antelación, proporcionando un marco para la celebración responsable y reduciendo la probabilidad de quejas o violaciones.

Beneficios de llevar a cabo el juicio fuera del edificio del tribunal: Tribunal Comunitario

Uno de los programas más destacados del Tribunal Municipal de Boulder y la Oficina del Fiscal Municipal es el de los tribunales comunitarios, que se centran en servicio a las personas en situación de calle. Los tribunales comunitarios se llevan a cabo en lugares fuera del entorno formal de la sala del tribunal, a menudo en espacios comunitarios, lo que ayuda a generar confianza y hace que el proceso sea más accesible. El Tribunal Comunitario está en funcionamiento los jueves de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. afuera del edificio Penfield Tate en la intersección de las calles Broadway y Canyon.

El Tribunal Comunitario se centra en conectar a los participantes con servicios sociales que abordan las causas subyacentes de la conducta ilegal, como la falta de vivienda, los problemas de salud mental o los problemas de abuso de sustancias. El objetivo es ayudar a los participantes a avanzar hacia la autosuficiencia en lugar de pasar por el sistema de justicia penal. El tribunal, en colaboración con la Oficina del Fiscal Muncipal y las agencias locales sin fines de lucro, brinda asistencia con cuestiones como obtener una identificación o acceder a recursos de vivienda.

El enfoque individualizado y sensible al trauma del Tribunal Comunitario significa que los participantes reciben apoyo personalizado, lo cual aumenta las probabilidades de que sean exitosos y se mantengan fuera del sistema de justicia penal. Esto no solo beneficia a las personas involucradas, sino que también ayuda a mejorar la seguridad de la comunidad.

Una nota del juez: ¿Qué es lo que le gusta de trabajar con el equipo del Tribunal Municipal?

He sido juez municipal por poco más de 22 años. Desde el primer día, me encantó este trabajo. Tenemos un grupo increíble de personas que trabajan en el tribunal. Nuestra fiscal municipal, Teresa Taylor Tate, ha creado un equipo fiscal sólido. Este equipo está dirigido por el fiscal adjunto, Chris Reynolds, y está compuesto por un talentoso grupo de fiscales que están comprometidos con hacer justicia. Los abogados de defensa penal que ejercen en nuestro tribunal a menudo me dicen cuánto aprecian el enfoque justo y respetuoso que tienen nuestros fiscales. Nuestra defensora pública, Ashley Telleen, ha tenido una larga relación con nuestro tribunal, que se remonta a sus días como estudiante de derecho trabajando con el Programa de Asistencia y Defensoría Legal de la Universidad de Colorado. Ashley brinda una representación sobresaliente a los acusados ​​en nuestro tribunal y trabaja de la mano con nuestros fiscales y navegadores para asegurar resultados positivos para los casos que involucran a nuestra población en situación de calle.

Nuestro personal judicial está dirigido por la administradora De'Von Kissick Kelly y el administrador adjunto, José López-Nava. Nuestro personal proporciona ese toque especial que hace que todo funcione. Nuestro equipo está comprometido a desmitificar el proceso judicial para los participantes del tribunal y todos estamos orgullosos de hacer que las personas se sientan cómodas en nuestro tribunal. A los miembros del Colegio de Abogados local los gusta interactuar con nuestro equipo, que es el más amable y respetuoso que encontrarán en cualquier tribunal. Muchos de los miembros de nuestro equipo han trabajado aquí por dos décadas y la persona con más antigüedad ha trabajado aquí por más de treinta años. Tenemos un miembro del personal que comenzó su carrera laboral aquí, como pasante a los 15 años. Conoció a su pareja aquí en el tribunal y lleva más de veinticinco años trabajando aquí. Los empleados más nuevos son enérgicos, comprometidos y están siempre listos para asumir nuevos desafíos. He tenido la suerte de haber desarrollado excelentes relaciones con tantas de las excelentes personas que trabajan con nuestro tribunal. Es realmente un honor servir junto a este equipo.

--Juez Jeff Cahn